
miércoles, 23 de octubre de 2013
domingo, 20 de octubre de 2013
10 tips de moda.
1. ¡Conócete! Debes de saber qué es lo que te queda y qué no, no hay que ser "víctimas de la moda". Hay prendas que por nuestras características físicas nos quedan y otras que simplemente no, estar conscientes de esto es importante.
2. La moda no es nada sin estilo. ¡Busca el tuyo!
3. ¡Seguridad en ti misma y actitud! Aunque suene a cliché, es verdad. De nada sirve tener un vestido caro, si no tienes la actitud. Cuando llevas la ropa que te gusta, y te sientes bien, ¡eso se nota y resaltará tu belleza!
4. No importa el precio de la ropa, importa el porte, ¡siempre!
5. ¡Básicos en el clóset! Debes de tener en tu armario las prendas llamadas "básicos", que te sacarán de apuros siempre, con ellos podrás hacer mil combinaciones. Algunos básicos son: Un vestido negro (LBD), camisa blanca, zapatos de tacón negros, camisa blanca, jeans, y blazer negro ó gris.
6. No importa la talla que tengas y el tipo de cuerpo. Todo cuerpo es un buen cuerpo y tú te mereces lo mejor. Empieza por vestirte respetando tu cuerpo y escogiendo la mejor ropa que te haga lucir bonita y sentirte cómoda.
7. Las tres reglas básicas que tienes que tener en cuenta para tener estilo son: el entallado (que la ropa te quede bien según tu tipo de cuerpo, sin apretar ni quedarte ancho), la proporción (si tienes cuerpo pequeño lleva diseños y accesorios pequeños o a la inversa) y la ocasión (saber qué llevar según el lugar que vayas). Si tratas de disimular una parte de tu cuerpo busca prendas que no tengan materiales muy elásticos o que se peguen a la piel como el jersey y la seda, y en su lugar busca lanas y algodones.
8. Sé observadora, lee páginas de moda como Blogs, Seventeen.mx y también lee tus revistas preferidas. Eso te ayudará a hacerte una "cultura en moda" y sabrás cuáles son las tendencias de la siguiente temporada. Así estarás informada y siempre a la vanguardia.
9. Los accesorios son importantes en cualquier outfit. Invierte en accesorios más que en ropa, con ellos puedes crear muchos looks diferentes combinándolos de diferentes maneras.
10. ¡Localiza las ofertas! Una buena amante de la moda, conoce las temporadas de ofertas, aprovéchalas y compra con descuento. Te alcanzará para más. Elige bien desde antes que empieces y recuerda : "No compres por comprar".
viernes, 18 de octubre de 2013
Rutina de ejercicios en casa.
Con sólo dedicar unos pocos minutos al entrenamiento diario nos permitirá tonificar y quemar grasas restantes de una manera práctica.
Para todos aquellos que no tienen un gimnasio cerca o que simplemente no desean salir de casa para entrenar, éste puede ser un buen ejemplo para seguir y mejorar la forma física de manera práctica y económica. Eso sí, requerirá de la constancia y esfuerzo de cada uno dedicar a la rutina tiempo de su vida al menos 3 veces por semana.
Calentamiento
Para todos aquellos que no tienen un gimnasio cerca o que simplemente no desean salir de casa para entrenar, éste puede ser un buen ejemplo para seguir y mejorar la forma física de manera práctica y económica. Eso sí, requerirá de la constancia y esfuerzo de cada uno dedicar a la rutina tiempo de su vida al menos 3 veces por semana.
Calentamiento
Realiza unos 10 minutos de carrera en el sitio, alternando elevación de rodillas al pecho y talones hacia los glúteos. Puedes descansar entre medio unos pocos segundos sin dejar de marchar en el lugar. Si eres propietario de una cinta o bicicleta fija, éste calentamiento puedes hacerlo allí, o bien, usando escaleras de la casa.
Rutina de ejercicios
- Flexiones de brazos o lagartijas: 3 series de 12 repeticiones cada una. Recuerda separar los manos del ancho de los hombros y que queden alineadas con éstos. Si resulta muy difícil, puedes apoyar las rodillas en el piso para ejecutar el ejercicio.
- Sentadillas: 3 series de 10 repeticiones. Si eres principiante puedes realizarlo con ayuda de una silla delante tuyo. Los pies deben estar separados del ancho de la cadera y debemos bajar la cola, procurando que la rodilla nunca pase de la punta del pie. Si ya tienes experiencia puedes hacer el ejercicios con barra u otro peso a sujetar con los brazos delante del pecho.
- Fondos de tríceps: 3 series de 12 repeticiones. Con ayuda de una silla o un banco, debes colocar las manos allí y distanciar los pies para bajar la cadera mientras flexionas los codos y los llevas hacia atrás. Si tienes experiencia, puedes colocar los pies en otro banco de la misma altura y desde allí ejecutar el ejercicio.
- Zancadas con piernas alternadas: 2 series de 14 repeticiones. Recuerda que la rodilla flexionada no debe pasar la punta del pie.
- Elevaciones laterales de brazos: 3 series de 15 repeticiones. Con peso en ambas manos, pueden ser botellas de agua, mancuernas, bolsas de arena, piedras o paquetes de harina.
- Curl de bíceps alternando brazo: 3 series de 15 repeticiones. Con peso al igual que el ejercicio anterior.
- Bicicleta (abdominales): 2 series de 20 repeticiones. En el piso, sobre una manta o alfombra, debemos levantar el torso sin forzar el cuello e intentar unir simultáneamente codo con rodilla contraria, simulando un movimiento de pedaleo constante con las piernas.
- La tabla: 3 series de 20 segundos cada una. Colocando los antebrazos en el piso y las puntas de los pies apoyados, debemos contraer isométricamente el abdomen para mantener el cuerpo en línea recta por 20 segundos aproximadamente.
- Remo horizontal: 2 series de 15 repeticiones. Con peso en ambas manos, y torso hacia adelante, elevamos ambas manos simultáneamente.
- Saltar a la comba: 3 series de 8 minutos cada una. Puedes saltar al ritmo que quieras y con el salto que desees. Bajar poco a poco la intensidad.
- Estiramientos.
La idea es trabajar la mayor parte del cuerpo posible y finalmente, incorporar ejercicio aeróbico de buena intensidad para quemar grasas. Entre ejercicio y ejercicio se recomienda no descansar más de 2 minutos.
Para mayor intensidad y estímulo muscular, podríamos incrementar el peso usado progresivamente y reducir las repeticiones a realizar, así como las series.
Se pueden realizar muchos ejercicios más, sólo es un ejemplo práctico de rutina que puede optimizarse, completarse y extenderse a gusto del usuario.
-Espero que le guste y valga la pena. jaja si vale si se hace con todas las ganas.. Suerte!!!
jueves, 17 de octubre de 2013
Me Gusta
Me gusta despertar cada dia.. me gusta ver el sol.. como tambien esas nubes q viste un dia gris.
Me gusta caminar y disfrutar del aire.. hacer lo que me gusta! ir a trabajar, tener lo mio.. no lo veo como rutina si uno lo hace con ganas.
Me gusta la comida rica y sana como tambien saborear lo que mas me antoja.. lo q si disfruto mucho serian las golosinas y chocolates.. jaja
Me gusta disfrutar de la tarde mirando tele. leyendo un libro. navegar por internet.
Me gusta hablar y mucho como tambien me gusta escuchar.. ayudar y estar ahi siempre.
Me gusta conocer gente.. esas gentes buenas que dan gusto verlas.
Me gusta sonreir.. y ver sonreir.. (...)
Bueno estas palabras salio de mi corazon si alguien quiere agregar algunas palabras mas, bienvenido sea!!!! espero que le alla gustado.. me encantaria q comenten algo asi estamos mas conectados.
Gracias por visitar el blog. Saludos
Me gusta caminar y disfrutar del aire.. hacer lo que me gusta! ir a trabajar, tener lo mio.. no lo veo como rutina si uno lo hace con ganas.
Me gusta la comida rica y sana como tambien saborear lo que mas me antoja.. lo q si disfruto mucho serian las golosinas y chocolates.. jaja
Me gusta disfrutar de la tarde mirando tele. leyendo un libro. navegar por internet.
Me gusta hablar y mucho como tambien me gusta escuchar.. ayudar y estar ahi siempre.
Me gusta conocer gente.. esas gentes buenas que dan gusto verlas.
Me gusta sonreir.. y ver sonreir.. (...)
Bueno estas palabras salio de mi corazon si alguien quiere agregar algunas palabras mas, bienvenido sea!!!! espero que le alla gustado.. me encantaria q comenten algo asi estamos mas conectados.
Gracias por visitar el blog. Saludos
miércoles, 16 de octubre de 2013
PLAN DE DIETA Y A PREPARARSE PARA EL VERANO!
Hay que cuidarse durante todo el año, es lo ideal. Aunque, en invierno, pasamos más tiempo en casa, apetece comer más, pensamos que comiendo entramos en calor.
Pero dentro de muy poco tiempo empezaremos a lucir ropa de verano, a salir más y seguro que nos apetece sentirnos bien. Vamos a empezar y vamos a por un buen resultado.
ALIMENTACIÓN, ¿QUÉ DIETA PUEDO HACER?
Seguro que piensas en la dieta de la pera, de la piña, de la alcachofa, dieta Dukan, dieta por tu cuenta.....empezamos todas pero no terminamos ninguna. Y, además, se va perdiendo nuestra motivación por hacer dieta. "No se consigue adelgazar comiendo poco y mal"
Trata de marcarte unos hábitos saludables. Y haz que la dieta sea parte de tu rutina, no cuesta tanto.Tu peso actual, las causas por las que estás en ese peso, si hay algo que te cuesta. A veces cambiando muy poco se consigue mucho.
EJERCICIO FÍSICO ¡ACTÍVATE!
¿Alguna vez has pensado? "Quiero perder peso más rápido" Pues no se trata de hacer la dieta más estricta sino de quemar más calorías.
Sal a caminar, sube las escaleras andando, levántate a cambiar el canal de la tele, aprovecha siempre a bajar tu la basura. Y si puedes practicar algún deporte como salir a correr, bicicleta, ir a nadar, etc, notarás que pierdes peso más rápido. También te puedes animar a hacer yoga o pilates disfrutarás de sus beneficios.
3 CONSEJOS MUY SENCILLOS PARA ADELGAZAR
1. Comer sin televisión ni ordenador. No valoras lo que comes, no te sacias porque no eres consciente de lo que comes. Aprovecha los 20-30 minutos de comida o cena para desconectar y disfrutar de tus platos.
2. Dormir bien. Si dormimos poco, el cuerpo nota que le falta energía y para compensar esa falta de energía tiene más apetito. Por lo que comemos más. Asi que trata de descansar y dormir 7-8h al día.
3. Bebe agua antes de las comidas. El agua no engorda si lo bebes antes o durante las comidas. Pero si lo bebes antes vas a empezar a comer con cierta sensación de saciedad.
¡PONTE MANOS A LA OBRA Y CONSIGUE LA FIGURA QUE DESEAS!
martes, 15 de octubre de 2013
viernes, 11 de octubre de 2013
Los 10 lugares más visitados del mundo
Esta vez se trata de la lista de los 10 lugares más visitados del mundo:
1.- Times Square - 35.000.000 de visitantes al año.
Es una importante intersección situada en Manhatann (Nueva York). El Times Square ha alcanzado la condición de icono mundial y se ha convertido en un símbolo de la ciudad, estando definida por su publicidad digital y los teatros de Brodway. Este nombre viene dado porque las oficinas del periódico neoyorquino"The Times" tiene situadas sus oficinas en su edificio más significativo.
En esta calle se celebra el final de año más famoso del mundo, en donde la fiesta empieza a las cinco hasta que el célebre descenso de la bola da paso al nuevo año a las doce de la noche, ante aproximadamente un millón de personas cada 31 de Diciembre.

2.- National Mall & Memorial Parks - 25.000.000 de visitantes al año.
Es una zona al aire libre (y un parque nacional) en el centro de Washington D.C., con jardines rodeada por los monumentos nacionales y los memoriales. El National Mall se define como la tierra que va desde el Monumento a Washington hasta el Capitolio. La idea del National Mall fue concebida en un principio por Pierre Charles L’Enfant en sus planos de la ciudad de Washington DC, creada en 1791. Sin embargo sus ideas no fueron realidad hasta principios del Siglo XX, con el plan de la comisión McMillan, que fue impulsado por el Movimiento para la Ciudad Bella. El Mall ha sido testigo de muchas protestas y manifestaciones, incluyendo la March on Washington de 1963 y la Million Man March de 1995. Cada año, el 4 de Julio se celebra aquí el día de la Independencia con un castillo de fuegos artificiales.

3.- DisneyWorld - 16.600.000 de visitantes al año.
Tras los otros tres parques de la lista, quedaba el más famoso de Disney. Situado en Orlando (Florida) fue inaugurado en 1971 y cuenta con cuatro parques temáticos, los cuales están representados cada uno por un símbolo situado en el centro del parque. Cuenta también con dos parques acuáticos, un complejo deportivo, centro de ocio y compras y un show permanente del Cirque du Soleil entre otras muchas atracciones.

4.- Trafalgar Square - 15.000.000 de visitantes al año.
Esta plaza situada en el centro de Londres , fue construida para conmemorar la Batalla de Trafalgar, en la que la armada británica venció a la francesa y española en Cádiz.
En esta plaza se situan diversos monumentos como la Columna de Nelson o una estatua de George Whashington, donada por el estado de Virginia, la cual se encuentra situada sobre suelo importado desde Estados Unidos para así cumplir los deseos del ex presidente de no "volver a pisar suelo británico".

1.- Times Square - 35.000.000 de visitantes al año.
Es una importante intersección situada en Manhatann (Nueva York). El Times Square ha alcanzado la condición de icono mundial y se ha convertido en un símbolo de la ciudad, estando definida por su publicidad digital y los teatros de Brodway. Este nombre viene dado porque las oficinas del periódico neoyorquino"The Times" tiene situadas sus oficinas en su edificio más significativo.
En esta calle se celebra el final de año más famoso del mundo, en donde la fiesta empieza a las cinco hasta que el célebre descenso de la bola da paso al nuevo año a las doce de la noche, ante aproximadamente un millón de personas cada 31 de Diciembre.
2.- National Mall & Memorial Parks - 25.000.000 de visitantes al año.
Es una zona al aire libre (y un parque nacional) en el centro de Washington D.C., con jardines rodeada por los monumentos nacionales y los memoriales. El National Mall se define como la tierra que va desde el Monumento a Washington hasta el Capitolio. La idea del National Mall fue concebida en un principio por Pierre Charles L’Enfant en sus planos de la ciudad de Washington DC, creada en 1791. Sin embargo sus ideas no fueron realidad hasta principios del Siglo XX, con el plan de la comisión McMillan, que fue impulsado por el Movimiento para la Ciudad Bella. El Mall ha sido testigo de muchas protestas y manifestaciones, incluyendo la March on Washington de 1963 y la Million Man March de 1995. Cada año, el 4 de Julio se celebra aquí el día de la Independencia con un castillo de fuegos artificiales.
3.- DisneyWorld - 16.600.000 de visitantes al año.
Tras los otros tres parques de la lista, quedaba el más famoso de Disney. Situado en Orlando (Florida) fue inaugurado en 1971 y cuenta con cuatro parques temáticos, los cuales están representados cada uno por un símbolo situado en el centro del parque. Cuenta también con dos parques acuáticos, un complejo deportivo, centro de ocio y compras y un show permanente del Cirque du Soleil entre otras muchas atracciones.
4.- Trafalgar Square - 15.000.000 de visitantes al año.
Esta plaza situada en el centro de Londres , fue construida para conmemorar la Batalla de Trafalgar, en la que la armada británica venció a la francesa y española en Cádiz.
En esta plaza se situan diversos monumentos como la Columna de Nelson o una estatua de George Whashington, donada por el estado de Virginia, la cual se encuentra situada sobre suelo importado desde Estados Unidos para así cumplir los deseos del ex presidente de no "volver a pisar suelo británico".
5.- Disneyland - 14.700.000 de visitantes al año.
Tras los parques de París y de Tokio ahora toca el parque temático de Disney situado en Anaheim, una ciudad del condado de Orange situado en California. Fue el primer complejo inaugurado de esta compañía en el año 1955 por el mismo Walt Disney, cuenta con 8 distintas áreas temáticas, siendo la última (Mickey's ToonTown) inaugurada en 1993.

Tras los parques de París y de Tokio ahora toca el parque temático de Disney situado en Anaheim, una ciudad del condado de Orange situado en California. Fue el primer complejo inaugurado de esta compañía en el año 1955 por el mismo Walt Disney, cuenta con 8 distintas áreas temáticas, siendo la última (Mickey's ToonTown) inaugurada en 1993.
6.- Cataratas del Niágara - 14.000.000 de visitantes al año.
Son un pequeño grupo de cascadas situadas en el río Niágara en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Situada aproximadamente 236 metros sobre el nivel del mar; su caída es de aproximadamente 52 metros. Comprenden tres cataratas: Las «cataratas canadienses», las «lupas americanas» y las más pequeñas, las «cataratas Velo de Novia». Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias, y son las más voluminosas de América del Norte, por pasar por ellas toda el agua de los "Grandes Lagos".
Además de ser un grandísimo atractivo turístico, estas cataratas son una muy importante fuente de energía.

Son un pequeño grupo de cascadas situadas en el río Niágara en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Situada aproximadamente 236 metros sobre el nivel del mar; su caída es de aproximadamente 52 metros. Comprenden tres cataratas: Las «cataratas canadienses», las «lupas americanas» y las más pequeñas, las «cataratas Velo de Novia». Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias, y son las más voluminosas de América del Norte, por pasar por ellas toda el agua de los "Grandes Lagos".
Además de ser un grandísimo atractivo turístico, estas cataratas son una muy importante fuente de energía.
7.- Fisherman's Warf & Golden Gate - 13.000.000 de visitantes al año.
Estas dos atracciones turísticas situadas en San Francisco son las primeras de la lista situadas en Estados Unidos. Por una parte, el Fisherman's Warf es un barrio pesquero ubicado en la costa norte de San Francisco, aunque en la actualidad está màs destinado al turismo en general que a la pesca.
El Golden Gate, por su parte es un estrecho situado a la entrada de la Bahía de San Francisco, a la que separa del Océano Pacífico. Sobre estas aguas se situa el famoso puente del Golden Gate que con un ancho de 28 metros y 2,7 kilómetros de longitud, cruza desde 1937 el estrecho para unir, San Francisco(al sur) con el Condado de Marin (al norte).

Estas dos atracciones turísticas situadas en San Francisco son las primeras de la lista situadas en Estados Unidos. Por una parte, el Fisherman's Warf es un barrio pesquero ubicado en la costa norte de San Francisco, aunque en la actualidad está màs destinado al turismo en general que a la pesca.
El Golden Gate, por su parte es un estrecho situado a la entrada de la Bahía de San Francisco, a la que separa del Océano Pacífico. Sobre estas aguas se situa el famoso puente del Golden Gate que con un ancho de 28 metros y 2,7 kilómetros de longitud, cruza desde 1937 el estrecho para unir, San Francisco(al sur) con el Condado de Marin (al norte).
8.- Disneylandia Tokio & Disney Sea - 12.900.000 de visitantes al año.
Inaugurado en 1983, fue el primer complejo de Disney abierto fuera de los Estados Unidos. Cuenta con dos parques temáticos, uno de atracciones y otro acuático, siete hoteles y un complejo de compras (Ikspiari).

Inaugurado en 1983, fue el primer complejo de Disney abierto fuera de los Estados Unidos. Cuenta con dos parques temáticos, uno de atracciones y otro acuático, siete hoteles y un complejo de compras (Ikspiari).
9.- Catedral de Notre Dame - 12.000.000 de visitantes al año.
Esta catedral situada en la isla parisina de "la Cité" se terminó de construir en el año 1345. Está dedicada a la Virgen María, de ahi el nombre de Notre Dame (Nuestra Señora).

Esta catedral situada en la isla parisina de "la Cité" se terminó de construir en el año 1345. Está dedicada a la Virgen María, de ahi el nombre de Notre Dame (Nuestra Señora).
10.- Disneyland Resort París - 10.600.000 visitantes al año.
Este complejo de recreo y vacaciones situado al este de París cuenta en sus 19 kilómetros cuadrados de extensión de dos parques temáticos, una zona de entretenimiento y siete hoteles oficiales de Disney, todo ello abierto los 365 días del año desde su apertura en 1992. Por cierto, este es el único sitio de la lista en el que yo personalmente he estado, y me he propuesto repetir al menos una vez.
Este complejo de recreo y vacaciones situado al este de París cuenta en sus 19 kilómetros cuadrados de extensión de dos parques temáticos, una zona de entretenimiento y siete hoteles oficiales de Disney, todo ello abierto los 365 días del año desde su apertura en 1992. Por cierto, este es el único sitio de la lista en el que yo personalmente he estado, y me he propuesto repetir al menos una vez.
miércoles, 9 de octubre de 2013
Un saludo de cortesia..
Buenas noches gente... se termina un dia mas.. mañana sera otro dia.. otra oportunidad, otros momentos para sonreir!!! Vivir y ser feliz.. un saludo enorme
martes, 8 de octubre de 2013
Tips para tener una cola perfecta sin tener que recurrir al gimnasio.
Comenzá a poner en práctica estos pasos y te verás divina en poco tiempo.
Una de las partes de nuestro que más nos importa es la , por eso es más que importante saber que no basta con sólo llevar una balanceada. Es imprescindible realizar ejercicios para perfeccionar esta parte del cuerpo y así lucir los pantalones o de la mejor manera.
Una de las prácticas más completas es caminar. Con sólo dedicarle 20 minutos de esta simple actividad, verás las mejorías en poco tiempo.
Otra opción son los ejercicios llamados “"cardio”", es decir nadar, correr o andar en bicicleta. Con ellos lograrás tu cola.
Además de estas actividades, hay que realizar algunos tonificantes como por ejemplo levantar la pierna en seguidas repeticiones apoyada en el suelo.
Siguiendo con esta línea, también podés hacer las típicas sentadillas con constancia para ver los óptimos resultados.
lunes, 7 de octubre de 2013
El cigarrillo afecta la fertilidad.
Los hombres que fuman tienen mayores problemas en la fecundacion.
El habito de fumar puede reducir la fertilidad en los hombres y, mientras mas fumen, menor sera la habilidad de los espermatozoides de fecundar el ovulo.
Esta investigacion se baso en muestras de esperma de fumadores, que fueron evaluadas en un ensayo de union con el ovulo. Casi dos tercios fracasaron en la prueba. Aunque ninguno de los hombres era infertil, se comprobo que la funcion de sus espermatozoides se habia reducido enormemente.
Fumar afecta tambien la reproduccion de las mujeres. "Hombres y mujeres deben cambiar los habitos de fumar para llevar la funcion reproductiva a un nivel casi normal".
viernes, 4 de octubre de 2013
La soledad.
Ser adultos y que todo nuestro circulo cercano haya
realizado su vida representa un tema de angustia. Mas
cuando estamos en una etapa donde el traje de adolescente
nos queda chico.
Nos sentimos desubicados en todos los espacios que
soliamos concurrir. El fin de semana se toma eterno. Nos
llevamos trabajo a casa, nos aburren las reuniones con
amigos casados que solo hablan de pañales y lo dificil
que es de ser padres. Y ahi nos quedamos: Estancados,
mirando peliculas y comiendo; Encerrados, como suele
pasar en muchos casos.
Si la busqueda de una pareja se torna una obsesion es
mas dificil: Mas se alejan los aciertos, y sistematicamente
cosechamos fracasos que minan nuestra autoestima. Es
importante aprender a estar solos, a valorarnos, y a abrir
la mirada.
Quizas, inconscientemente, hemos hecho algo para
estar asi. No todo es producto de la fortuna, aunque
suene dificil. Hacernos cargo de eso, comenzar a
concientizar y elaborar el porque, es un buen
punto de partida.
Buscar espacios mas alla del trabajo, fuera del
circulo habitual es el segundo paso. Este tiene
que ser guiado por un acto de introspeccion, donde
nos conectemos con nuestros gustos, interes y cosas
que por circunstancia de la vida hemos postergado.
Si es durante el fin de semana, mejor. Hoy existen
en nuestra ciudad multiples opciones recreativas de
distintos tipos, que pueden ser una respuesta.
Hay que ir con el objetivo de pasarla bien: un taller
de arte, un deporte que siempre nos haya gustado,
hay muchas opciones. Lo importante es salir. Si lo
hacemos en lugares que tienen que ver con nuestros
intereses mas genuinos y nos rodeamos de personas
en una misma sintonia, entonces los encuentros
suelen ser mas agradables, y se suelen generar
vinculos interesantes y nutritivos.
A levantarse, animarse y ayudarse: Basta de sillon
y peliculas. Esta vez, puede ser la oportunidad de
elegir y no de esperar ser elegidos: Tomemos el
mando de nuestras vidas.
realizado su vida representa un tema de angustia. Mas
cuando estamos en una etapa donde el traje de adolescente
nos queda chico.
Nos sentimos desubicados en todos los espacios que
soliamos concurrir. El fin de semana se toma eterno. Nos
llevamos trabajo a casa, nos aburren las reuniones con
amigos casados que solo hablan de pañales y lo dificil
que es de ser padres. Y ahi nos quedamos: Estancados,
mirando peliculas y comiendo; Encerrados, como suele
pasar en muchos casos.
Si la busqueda de una pareja se torna una obsesion es
mas dificil: Mas se alejan los aciertos, y sistematicamente
cosechamos fracasos que minan nuestra autoestima. Es
importante aprender a estar solos, a valorarnos, y a abrir
la mirada.
Quizas, inconscientemente, hemos hecho algo para
estar asi. No todo es producto de la fortuna, aunque
suene dificil. Hacernos cargo de eso, comenzar a
concientizar y elaborar el porque, es un buen
punto de partida.
Buscar espacios mas alla del trabajo, fuera del
circulo habitual es el segundo paso. Este tiene
que ser guiado por un acto de introspeccion, donde
nos conectemos con nuestros gustos, interes y cosas
que por circunstancia de la vida hemos postergado.
Si es durante el fin de semana, mejor. Hoy existen
en nuestra ciudad multiples opciones recreativas de
distintos tipos, que pueden ser una respuesta.
Hay que ir con el objetivo de pasarla bien: un taller
de arte, un deporte que siempre nos haya gustado,
hay muchas opciones. Lo importante es salir. Si lo
hacemos en lugares que tienen que ver con nuestros
intereses mas genuinos y nos rodeamos de personas
en una misma sintonia, entonces los encuentros
suelen ser mas agradables, y se suelen generar
vinculos interesantes y nutritivos.
A levantarse, animarse y ayudarse: Basta de sillon
y peliculas. Esta vez, puede ser la oportunidad de
elegir y no de esperar ser elegidos: Tomemos el
mando de nuestras vidas.
miércoles, 2 de octubre de 2013
Como ejercitar mas el cerebro.
Se recomienda realizar actividades rutinarias utilizando sentidos distintos de los que se usan normalmente. Por ejemplo:
"La idea es que el cerebro pueda aumentar sus capacidades gracias a la produccion de ciertas sustancias llamadas neurotrofinas, que combaten los efectos del envejecimiento mental" Al hacer cosas no acostumbradas, los circuitos de atencion y emocion se activan y se producen nuevas conexiones entre las areas propias de cada sentido; esto agiliza la dinamica del cerebro.
- Bañarse, vestirse y comer con los ojos cerrados.
- Si es diestro, escribir y lavarse los dientes todo un dia con la mano izquierda.
- Tomar distintos caminos para ir y volver del trabajo.
- Comer en familia en silencio, utilizando unicamente movimientos de mimica.
- Disfrutar de la cancion favorita oliendo un aroma agradable.
"La idea es que el cerebro pueda aumentar sus capacidades gracias a la produccion de ciertas sustancias llamadas neurotrofinas, que combaten los efectos del envejecimiento mental" Al hacer cosas no acostumbradas, los circuitos de atencion y emocion se activan y se producen nuevas conexiones entre las areas propias de cada sentido; esto agiliza la dinamica del cerebro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)